Traducción cultural

Regresa la cultura. Regresan los museos – 2
(MACBA)

Como ya avanzamos en la publicación anterior, seguimos con la serie de artículos sobre tres espacios museísticos muy especiales de la ciudad de Barcelona.

El Museu Nacional d’Art de Catalunya fue el elegido para iniciarlos, y hoy continuamos con el MACBA, que fue uno de los primeros en lanzarse a la piscina cuando el desconfinamiento apenas se asomaba.

_____________

Así pues, la puerta del museo más transgresor de la ciudad fue una de las primeras que se abrió a los barceloneses, que pudieron visitarlo a partir del 3 de junio. Siempre amoldándose a los nuevos tiempos, y ahora también a la normativa sanitaria que nos acompaña, el MACBA ha adaptado el acceso a todas las salas y exposiciones para garantizar un entorno seguro, permitir colas con distancia de seguridad y evitar aglomeraciones.

Inaugurada en la era pre-COVID-19, la muestra “Takis”, dedicada a Panagiotis Vassilakis, escultor griego pionero del arte experimental de la década de los setenta, es un buen pretexto (¡cómo si necesitáramos alguno!) para redescubrir las perlas de su colección permanente.

En cuanto a las exposiciones temporales, el MACBA nos vuelve a sorprender con “Acción. Una historia provisional de los 90”, donde, a través de una selección de las obras indispensables de la última década del siglo pasado, nos interpela a interpretar el arte de nuestro tiempo.

 

¿Qué hemos hecho? Corrección y traducción (CA/ES/EN) de textos informativos para la página web y la compra online de las entradas, así como diversos materiales de apoyo para el visitante.

Deja un comentario