traducción museos
Traducción cultural

Regresa la cultura. Regresan los museos – 1
(Museu Nacional d’Art de Catalunya)

Una de las (muchas) cosas que hemos echado de menos durante los meses de confinamiento por la COVID-19 ha sido poder ir siguiendo las novedades que nuestros museos amigos nos iban proponiendo a través de sus textos. Con el pretexto de trabajar sus materiales (correcciones y traducciones de exposiciones, textos educativos, indicaciones para el visitante, boletines informativos…) tenemos el privilegio de tener siempre cerca unos equipamientos que, más que como clientes, los apreciamos como amigos.

En este lento despertar social en el que empezamos a dar los primeros pasos, queremos dar la bienvenida a cuatro espacios muy especiales de la ciudad de Barcelona que acaban de abrir sus puertas y con los que últimamente hemos estado colaborando para preparar este retorno a los museos que tanto esperábamos: El Museu Nacional d’Art de Catalunya, el MACBA, la Fundació Joan Brossa y la Casa Vicens.

En este artículo iniciamos una serie de 4 posts que colocan en el centro algunos de nuestros equipamientos culturales favoritos en esta «nueva normalidad». Empezamos por el Museu Nacional d’Art de Catalunya.

_____________

El museo rey de Montjuïc abrió sus puertas con un horario especial y con una noveda interesante: hasta el 30 de septiembre, nos guiñó el ojo regalándonos un 2 × 1 en la entrada.

Damos fe de que durante las semanas previas a su apertura, el museo ha trabajado intensamente para garantizar una visita “segura y confortable”, con todas las medidas de seguridad, para que, mientras estemos en su interior, solo pensemos en disfrutar de las joyas artísticas que el Palau Nacional custodia.

En esta misma línea, los Amics del MNAC también se han reinventado y han elaborado una rica e interesante propuesta de actividades online para que, sin salir de casa, podamos seguir viviendo el arte en primera persona.

En el siguiente vídeo podemos hacernos una idea del museo que nos encontraremos en esta nueva era en la que nos adentramos.

TORNEM AL MUSEU, VOLVEMOS AL MUSEO, WELCOME BACK.

 

¿Cuál ha sido nuestro granito de arena? Corrección y traducción (CA/ES/EN) de textos para la página web, el boletín y la señalética (plafones, vinilos…) adaptada a la “nueva normalidad” museística.

Deja un comentario